Contador de visitas

Datos personales

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.
RSS

Micro computadores




¿Qué es un micro computador?

Un micro computador es un computador que posee un procesador, comúnmente llamado el "cerebro" del  equipo, muy pequeño. El procesador se encarga de coordinar todas las tareas que se le solicitan al computador con la mayor rapidez posible, lo que lo convierte en una parte indispensable para el buen funcionamiento de un equipo. En la siguiente foto se aprecia el Intel 4004, el primer microprocesador creado a fines de la década del 50'.

Otra parte importante de los computadores y micro computadores es la tarjeta que contiene la memoria RAM. La Memoria de Acceso Aleatorio, en inglés Random-Access Memory (RAM) es la parte encargada de guardar y almacenar todos los datos y archivos que contiene el equipo, permitiéndole al usuario poder crear y editar archivos sin el riesgo de perder la información. Su capacidad se mide en bytes/B, kilobytes/Kb (1.000 B), megabytes/Mb (1.000 Kb), gigabytes/Gb (1.000 Mb) y así sucesivamente.

Cronología de los micro computadores

  •  1976: se crea el Apple I, el primer micro computador interactivo, lo que quiere decir que al introducir una orden en el computador, éste respondía inmediatamente, toda una novedad para la época. Principalmente era usado por aficionados a la informática y programación. Usaba un procesador Motorola 8080 y tenía 2 Kb. de memoria RAM. Su sistema operativo era el OS. En su aspecto físico era parecido a una máquina de escribir con la disposición actual de las teclas (QWERTY). En su creación participaron los actuales mandamases de Apple: Steve Jobs y Stephen Wozniak.


  • 1977: sale a la venta el Apple II, sucesor del Apple I. Entre sus ventajas se contaban una mayor memoria RAM (4 Kb), una pantalla acoplada al teclado y dos lectores de cassetes de audio, donde se podía almacenar información. éste fue el primer micro computador que tuvo una venta masiva en todo el mundo, debido principalmente a la opción de instalar en él VisiCalc, la primera planilla de cálculo electrónica, de la cual hablaremos más adelante y que generó el "boom" de la computación. Este dúo causó sensación entre los trabajadores de contabilidad, quienes tenían que usar las grandes hojas donde se calculaban los movimientos de dinero en las empresas. Con un sistema operativo OS mejorado, era el computador preferido de todas las personas.
Archivo:Apple II IMG 4212.jpg

  • 1979: nace el Apple II+ (plus), versión mejorada del Apple II original. Incluía mayor memoria RAM (8 Kb) y un diseño que brindaba más comodidad al usarlo.


  • 1982: lanzamiento del Apple IIe, versión más avanzada del Apple II+. Tenía 16 Kb de RAM y un OS que incluía mejoras en la rapidez y funciones del computador.

  •  1984: el Apple IIc sale al mercado. Su mejora en la interfaz gráfica le permitía soportar algunos juegos rudimentarios, como PacMan. Poseía los mismos 16 Kb de RAM que su antecesor, aunque podía ser ampliada gracias a unas "tarjetas de lenguaje" fabricadas por otras compañías. Tenía un diseño más cómodo para las manos, al tener su teclado en posición oblicua y no horizontal como todos los otros Apple.

  •  Unos meses después que el Apple IIc sale el Macintosh , computador que causó una revolución en el mundo tecnológico. La novedad de este equipo es que incluía el primer mouse/ratón de la historia, lo que se complementaba con el nuevo sistema de ventanas de OS. Estas dos mejoras le daban un mayor dinamismo a la relación usuario-computador. Ya no era necesario moverse por la pantalla usando las teclas, sólo bastaba con dirigir el cursor con la mano para acceder a las aplicaciones necesarias. Era un nivel de avance tecnológico que generó el asombro mundial.  Poseía una memoria RAM de 128 Kb, ocho veces más que la memoria que poseía el Apple IIc y el OS incluía mejoras para todas las funciones existentes en su antecesor.


  • En ese año también surge la compañía IBM con su IBM PC (sigla de Personal Computer), el cual llegaría para competir con Apple, que poseía el monopolio de la computación hasta ese entonces. Los IBM PC poseían un sistema operativo muy similar al de Apple, llamado DOS. Incluía casi todas las características de OS y tenía una mejor velocidad. Pero lo que realmente complicó a Apple fue el precio de los IBM PC: eran mucho más baratos que los que vendía la empresa de Jobs y Wozniak.


  •  Sin embargo, existió un gran problema: varias empresas menores como Acer, Olidata, Lenovo y otras que hoy son conocidas comenzaron a clonar los computadores IBM y a venderlos a precios aún más bajos. Como usaban sistemas muy parecidos al DOS se les llamó "IBM compatibles", ya que podían leer archivos creados por un IBM original y viceversa. También los diseños externos eran muy similares.
  •  Actualmente el término micro computador está en desuso. Este tipo de computadores derivó en los computadores de escritorio con torre, actualmente en declive debido a la proliferación y el uso masivo de los notebooks.
  • Los primeros micro computadores son muy codiciados por los coleccionistas hoy en día debido a que fueron estos apratos los que escribieron las primeras líneas de la computación.

    • Digg
    • Del.icio.us
    • StumbleUpon
    • Reddit
    • RSS

    0 comentarios:

    Publicar un comentario